De un desafío de creatividad a un éxito de impacto: el caso Hering en el Día de las Madres

Hering se asoció con Winclap Studio para una campaña del Día de la Madre que alcanzó más de 42 millones de vistas, combinando autenticidad, creadores y storytelling para celebrar los lazos familiares reales y fortalecer la conexión emocional de la marca.

42M+
VISTAS
647
GUARDADOS
INDUSTRIA
Venta minorista
PAÍS
Brasil
SOLUCIÓN
Studio

Introducción

El Día de las Madres en Brasil no es solo una fecha más en el calendario: es uno de los momentos más importantes para el retail, cuando las marcas buscan estar presentes en la conversación cultural y acompañar a millones de familias en una ocasión cargada de emoción.

Hering, una de las empresas más emblemáticas del país, aprovechó este momento para lanzar su nueva colección y reforzar su conexión con los consumidores de manera moderna, cercana e inspiradora.

Para lograrlo, contó con el apoyo de Winclap Studio, socio estratégico en la construcción de narrativas creativas que conectan marcas y personas. Después de un primer proyecto exitoso, Hering y Winclap volvieron a unir fuerzas en una campaña que combinó creatividad, relevancia cultural y una ejecución impecable.

El enfoque

La estrategia fue diseñada para resaltar el estilo y la versatilidad de la colección, con una mirada centrada en el comportamiento del público en redes sociales.

El foco estuvo en formatos nativos y en creadores auténticos, capaces de generar identificación e inspiración para el Día de las Madres.

La campaña cobró vida a través de seis Reels en Instagram, cada uno explorando el formato de “probador”, en el que los creadores presentaban las prendas y sugerían ideas de regalos de forma ligera, estética y atractiva.

Esta narrativa simple y emocional permitió reforzar el posicionamiento de Hering como una marca cercana y contemporánea, que entiende a su público y celebra los lazos familiares con autenticidad.

La curaduría de los creadores fue esencial para garantizar diversidad de estilos y una conexión genuina con diferentes comunidades:

  • Flávia Akemi, con su mirada estética y su conexión con las tendencias.
  • Eduarda Henriques, que aportó naturalidad y conversaciones auténticas.
  • Manu Viana, con frescura y engagement orgánico.
  • Maju Torres, con un  estilo marcado y una fuerte presencia.
  • Bianca Darruiz, que sorprendió con una alta tasa de interacción.
  • Vitor Arruda, que aportó diversidad y expandió el territorio de la moda masculina.

La combinación de contenido orgánico y Paid Media garantizó un equilibrio entre el alcance masivo y el engagement de calidad. Winclap Studio lideró todo el proceso de curaduría, negociación y acompañamiento de los creadores, asegurando una entrega integrada, con consistencia visual y narrativa.

Resultados

El impacto fue inmediato: la campaña alcanzó más de 42 millones de visualizaciones, llevando la nueva colección a un público muy superior a la base combinada de seguidores de los creadores (294 mil).

Otro punto destacado fue el número de guardados, indicador de que el contenido fue percibido como inspirador y relevante, algo que el público quiso volver a ver.

Más allá de los números, la campaña consolidó la presencia de Hering en la conversación digital, reforzando la marca como sinónimo de autenticidad, estilo y conexión emocional.

Conclusión

El caso Hering demuestra el poder de las estrategias creativas que unen marcas y creadores en torno a historias reales. Con una ejecución ágil, una curaduría precisa y una narrativa culturalmente relevante, Winclap y Hering crearon una campaña que inspiró, generó engagement y aportó valor tanto al público como a la marca.

Más que un éxito de performance, fue una celebración de la creatividad y la colaboración — demostrando que cuando las buenas ideas encuentran buenas alianzas, el impacto es inmediato y duradero.

Equipo de Winclap

Equipo de Hering

Recibe en tu correo nuestros casos de estudio

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.